¿Qué es?

"[El entrenamiento] impactó claramente mi manera de comunicarme pero sobre todo me enseñó a escuchar a los demás y a invitar a los demás a que me escuchen, a estar presente y poner atención a lo que realmente importa." - Ariella Aguilar, participante 2015

«[El Arte del Liderazgo Participativo] impactó claramente mi manera de comunicarme pero sobre todo me enseñó a escuchar a los demás y a invitar a los demás a que me escuchen, a estar presente y poner atención a lo que realmente importa.» – Ariella Aguilar, participante 2015

El Arte del Liderazgo Participativo (AdLP) es un movimiento, conocido internacionalmente como Art of Hosting, que se ha desarrollado en más de 40 países en los cinco continentes. El AdLP responde a un mundo cada vez más complejo, en donde creemos que las soluciones e innovaciones no residen en un líder único o en un solo punto de vista, sino en la capacidad de ver y entender el sistema completo en el que interactuamos.

El AdLP está formado por procesos y métodos desarrollados a nivel internacional por una comunidad global de practicantes:

  • Diálogo en Círculo
  • Espacio Abierto
  • Diálogos Apreciativos
  • Café Mundial
  • Café Pro-Acción
  • Cosecha Colectiva de Historias,
  • Prácticas teatrales y ejercicios corporales

El conjunto de procesos y prácticas del AdLP proporciona herramientas que nos permiten acceder a la inteligencia colectiva presente en todos los grupos. Hoy en día, cientos de organizaciones y comunidades alrededor del mundo lo usan como un especie de “sistema operativo” y han logrado una mejor toma de decisiones, desarrollo de capacidades más eficiente y eficaz y una mayor capacidad de responder rápidamente a las oportunidades, los desafíos y el cambio. Las personas que experimentan el Arte del Liderazgo Participativo por lo general dicen que se van sintiéndose más capaces de ayudar a guiar reuniones y conversaciones hacia resultados más eficaces y deseables.

LO QUE NO ES…
Es importante destacar que la comunidad del Arte del Liderazgo Participativo en México y globalmente no es una organización, ni empresa. No tiene una estructura formal, legal; no hay un líder designado, ni ningún programa de acreditación o cuerpo de control. Se basa en una red de practicantes, con comunidades locales de práctica; una red comprometida a aprender y generosa con su compartición y apoyo.

Nosotros en México nos atrevemos a nombrarlo un movimiento: una acumulación de acciones, aprendizaje y conexiones extendiéndose y creciendo rápidamente en todo el mundo, a medida que organizaciones, comunidades y personas participan de esta forma de trabajo colectivo. Lo estamos redescubriendo juntos.

¿CÓMO ME UNO? ¿CÓMO PUEDO EMPEZAR A PRACTICAR?
Sugerimos que un primer paso para convertirse en un practicante es asistir a un taller de AdLP de 3-5 días, organizado en algún lugar cerca de ti o alrededor del mundo. También te invitamos a llamar un entrenamiento de Liderazgo Participativo en tu comunidad, negocio, organización, ciudad, etc. Contacta un anfitrión (checa la página de ¿Quiénes somos?) para iniciar una conversación sobre las posibilidades y revisa este documento para más información de los roles y responsabilidades para convocar y co-crear un taller.

Checa las siguientes oportunidades de entrenamiento y práctica del AdLP en México aquí, en el sitio web global y el grupo de AdLP México en Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s