¿Quienes somos?

brincoGuardianes, Anfitriones y Practicantes

El Arte del Liderazgo Participativo utiliza con frecuencia el término y concepto de anfitrión («host» en inglés). Los anfitriones de los procesos participativos actúan de una manera diferente  a facilitadores o moderadores tradicionales, prestan atención y cuidado a todos los aspectos que conlleva que las personas trabajen juntas, con la intención de llamar a la participación de todos para ser exitosos, de la misma forma que una persona recibiría invitados y se aseguraría de que tengan todo lo necesario para hacer de su visita un éxito.

El grupo detrás de este sitio web está conformado por guardianes de AdLP, anfitriones del entrenamiento intensivo, aprendices de los procesos y sobre todo, un grupo de practicantes. En el fondo, este sitio es un afán por destacar el movimiento en muchos de sus sentidos, conectando personas a la práctica, las posibilidades e historias inspiradoras de su uso, las oportunidades de aprendizaje en México y a la comunidad creciente de practicantes en el país. Puedes ponerte en contacto con cualquiera de nosotros para explorar posibildades de colaboración y futuros entrenamientos.

AerinAerin Dunford es escritora, artista, facilitadora y maestra de yoga. Utiliza las técnicas y herramientas de facilitación basadas en el Art of Hosting y otros procesos participativos en su trabajo como consultora organizativa. Aerin tiene una maestría del SIT Graduate Institute en Gerencia Organizacional con un enfoque en liderazgo y cambio en organizaciones no lucrativas. También es facilitadora gráfica y le gusta dibujar, bailar y crear. Escríbele a Aerin.

Gaba AOHGabriela Carrique es Coach y facilitadora. Promueve la cultura de equipo en las organizaciones a través del diseño de conversaciones y dinámicas participativas para una cultura de agilidad y sinergia colaborativa. Tiene  Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires. Certificada como Coach y Team Coach por la ICC y LIM Global, Practitioner de MBTI® y MindSonar®.  Actualmente es Co-Fundadora y Socia de Desde Lo Invisible. Escríbele a Gabriela.

juancarlosJuan Carlos Kaiten Quintanilla es artista social con especialidad en liderazgo evolutivo, inteligencia colectiva global, redes sociales y transformación organizacional. Colabora con la Fundación para la Evolución Consciente para la creación de procesos de Sinergia Colaborativa y generar mayores niveles de cohesión social a nivel mundial. Cuenta con Maestría en Liderazgo y Sustentabilidad en el Instituto Tecnológico de Blekinge en Suecia. Escríbele a Juan Carlos.

kia fotos muertosHaber crecido en El Valle de Etla (Oaxaca), ha inspirado que Kiana Maldonado sea un puente entre culturas. Con raíces de Suecia, Gran Bretaña y el Sur de Mexico, le ha sido fácil vivir una variedad de realidades. Kiana decidió auto-dirigir su educación superior trabajando con grupos de jóvenes y pequeños de preescolar. Al igual, participo en el Youth Initiative Program (2018) en Suecia y Brazil. Ha estado en cuatro entrenamientos de Art of Hosting, y un quinto como aprendiz, formándose para ser anfitriona de experiencias de aprendizaje holísticas, atendiendo la salud, la naturaleza, la expresión creativa y la emocional. Esto la inspiró  a estudiar el Trabajo que Reconecta con intención de practicar el sanar con la tierra desde la alimentación y la herbolaria. Escríbele a Kiana.

ROBLE uDEMMaría del Roble Anaya es Coach y Facilitadora, se ha especializado en herramientas de creatividad, innovación y conversaciones colaborativas logrando crear nuevos espacios para activar equipos y organizaciones conectando y empoderando a las personas. Tiene Maestría en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana (UIA). Coach Certificada por la ICC y por LIM Global. Pionera del MindMapping® en México. Actualmente es Co-Fundadora y Socia de Desde Lo Invisible. Escríbele a Roble.

marianeMariane Mesquita es brasileña y eligió México para ser también su país. Es psicóloga y trabaja como consultora en diferentes organizaciones de Latinoamérica. Conoció el Art of Hosting en Brasil y desde entonces ha incorporado las prácticas en su trabajo y en la vida. Es una entusiasta en crear y co-crear, anfitriar al otro y al colectivo en diferentes situaciones. Para ella el mundo tiene posibilidades infinitas y es mucho más emocionante explorarlas juntos. Escríbele a Mariane.

Megan

Megan Martin colabora con organizaciones civiles, gobiernos y emprendimientos sociales en América Latina. Megan forma parte de la comunidad del Arte del Liderazgo Participativo en México (Art of Hosting), en donde ha participado como facilitadora y diseñadora en talleres, conferencias y eventos. También es tallerista de teatro improvisado. Usa técnicas lúdicas y corporales aprovechando la inteligencia colectiva para la colaboración entre grupos. Escríbele a Megan.

Monica copyMónica Ducoing es coordinadora de programas en una OSC. Es también consultora en temas de sustentabilidad y facilitadora de dinámicas para grupos y creación de experiencias. Durante más de 8 años se ha desarrollado en el área de comunicación, capacitando personas en áreas de definición de mensajes clave, estrategias de comunicación, presentaciones ante públicos y medios, entre otros. Es organizadora de eventos como TEDx. Escríbele a Mónica.

moniMónica Carreño es amante del yoga, escribir, la naturaleza, los viajes, el baile y el crecimiento personal. Mónica ha facilitado en procesos de Public Speakingteambuilding y personal development y procesos de desarrollo que promueven la inteligencia colectiva de los grupos. Comprometida con asistir a las personas para encontrar sus obstáculos, sanar sus heridas y descubrir su grandeza. En la actualidad trabaja en un movimiento llamado Evolución para Trascender. Escríbele a Mónica.

IMG_0793Sergio Beltrán Arruti ha participado en múltiples experiencias de facilitación de grupos interculturales. Actualmente apoya y difunde proyectos de comunicación popular y alternativas educativas alrededor del mundo y practica el Arte del Liderazgo Participativo como consultor externo de empresas, instituciones y organismos no lucrativos. Forma parte del equipo de tutores del programa Youth Initiative Program (YIP) que se lleva a cabo en Järna, Suecia. Escríbele a Sergio.

UlianaUliana Cruz Guerra es terapeuta corporal, investigadora de zapoteco virreinal, curiosa de recordar memoria ancestral e innovarla, si es necesario, para su presente. Desde que conoció el Arte de Liderazgo Participativo en 2011 ha promovido sus prácticas. Le encanta el senderismo, danzar y probar nuevos sabores culinarios. Escríbele a Uliana.